

(Fotografía tomada con permiso de su autora, mi amiga Esther Cidoncha, de su blog)
A principios de este mes, platicando sobre pianistas del Jazz con un amigo, recordamos cuando a principios de los 1990's fuimos a la realización que por cierre, se llevaba a cabo en un establecimiento de esta ciudad y adquirimos varios álbumes de la serie "Recitales de Maybeck Hall". Terminamos singularizando las virtudes del recién fallecido pianista Henry "Hank" Jones. Luego, pensé en "postear" algunos de estos recitales para compartir con los amigos de la "blogósfera". Y así, despues del introductorio, no dudé en sentar a Hank (lujos que uno se permite en los blogs) a uno de los pianos del recinto para abrir los recitales. Esto fue en mi penúltimo post, el 11 de mayo. Lejos estaba de saber que Hank, unos dias después, como los compositores y letristas de la década 1935-1945, a quienes tanto quería, Hank ya no estaría.
Vaya pues mi adios al admirado Hank, con este albúm de 1956 en el que lo escuché por primera vez allá por los años 1970's y me enganchó con esta versión de una de las clásicas de Charlie Parker, acompañado de Wendell Marshall (bajo) y de Kenny Clarke (batería), por esos días conocidos como "el trío del Savoy", presentando a sus invitados Herbie Mann (flauta) y Eddie Jones (bajo).
Y es qué, por varios años, este Trío no había dejado de aparecer en cada grabación de "Savoy Jazz" en la sección de ritmos, que culminó con ésta, a cargo de Rudy Van Gelder, que justamente abren con una de Rodgers y Hart.
En conjunto, un recuerdo impregnado del sabor melódico bop de Hank, como en una de sus originales, acompañado por las trompetas de Donald Bird y Matty Dice y la de Joe Wilder en la clásica de Hamilton Lewis y Chappel.