Mostrando entradas con la etiqueta Gillespie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gillespie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de octubre de 2010

Gigante

Esta sesión de estudio en Paris (Verve,1973) apareció primero en el sello europeo "América", como "Gigante", pero ha habido alguna confusión, puesto que han aparecido, a través de los años, varias combinaciones de canciones bajo el mismo título de álbum con el nombre de Dizzy Gillespie. Sin embargo, a pesar de su breve extensión con sólo 5 melodías (34 minutos), esta vívida reunión del gran trompetista con el bajista Niels Pedersen, el pianista,Kenny Drew, el baterista Kenny Clarke y el tenor saxofonista Johnny Griffin, vale la pena, a pesar que por esos días Dizzy empezaba la declinación de su brillante carrera. Como se dice, es mejor escuchar un Gillespie al 90% que a otros trompetistas al 100%.

La fina técnica de arco de Pedersen introduce la breve balada "I Waited for You," con Dizzy al tope, y su trompeta ensordecida se pasea despacio alrededor de los crispantes escobillazos (con el perdón de la academia) de Clarke durante "Girl of My Dreams".

miércoles, 8 de agosto de 2007

LATIN JAZZ EN STANDARD TIME. SEGUNDA PARTE

Los años 30's y 40's fueron generosos en melodías del jazz latino que ahora son consideradas jazz standards, entre ellas:
"Bahia" (1938) de Gilbert Ray y Ary Barroso, en el video 1 interpretada por Ellis Regina ;"Brasil" (1941) de Ary Barroso, en el video 2 interpretacion propia; "Flamingo" (1941)de Theodor Grouya, en el video 3 interpretada por Duke Ellington; "Perdido" (1942) de Juan Tizol, en el video 4 interpretada por Oscar Peterson; Tico Tico (1943) de José Gomez y Aloisio Oliveira, interpretada en el video 5 por Paco de Lucia
y "Manteca" (1948) de Chano Pozo, en el video 6 interpretada por Gillespie y Samborn en vivo.




jueves, 21 de junio de 2007

Cuando Gillespie derritio a Finlandia... con Manteca (Video)

Pieza clave en la fundación del Jazz Afro Cubano o Latino, Dizzy, de la generación del Bop) fue el líder de 2 de las más finas bandas en la historia del Jazz. En una de ellas, reunió a Milt Jackson, John Lewis, Ray Brown, and Kenny Clarke (después miembros fundadores del Modern Jazz Quartet, así como a James Moody, J.J Jonson, Yusef Lateef, e incluso a un joven John Coltrane. A mediados de los 40’s esta memorable banda que duró 4 años, grabó, con la caracterización especial de Chano Pozo “Manteca”, que se convertiría en una Standard. En los 50’s fundo una orquesta viajera (patrocinada por el Departamento de Estado). Años después, en los 80’s, siguió siendo un viajero alrededor del mundo y maestro e inspiración de jovenes jazzistas. Durante sus últimos años fué el lider de la United Nation Orchestra con los estelares Paquito D'Rivera y Arturo Sandoval.