Mostrando entradas con la etiqueta Dick Farney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dick Farney. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2009

SinfoSamba



Para Antonio Carlos Jobim y Billy Blanco - Sinfonia do Rio de Janeiro (Continental,1954), una grabación en 10 pulgadas que capturaba sus primeras composiciones en formato sinfónico con la orquesta, dirección y arreglos del maestro Radames Gnattali, significaba algo como el lanzamiento oficial de la nueva música brasileña que se venía gestando. En realidad, no es uno de los más inspirados trabajos de Jobim, quien estaba todavía definiendo su estilo y no había conocido a su socio fundamental, Vinicio de Moraes.

El aspecto histórico del álbum es la participación de varios artistas de renombre en la época, que validaban el carácter nacional de la nueva música y que valían el precio de admisión, juntándose en la ejecución de la primera pista, “A montanha- o sol- - o mar”; siendo ellos: Nora Ney, Lucio Alves, Os Cariocas, Dick Farney, Doris Monteiro y Elizeth Cardoso. Al final resultó una suerte de híbrido latin/pop/jazz, con reminiscencias hollywoodenses de principios de los 40’s, pero que cumplió con el objetivo. Un disco con valor histórico para los aficionados a esta música. Las otras pistas:

02 - Arpoador (Tom Jobim / Billy Blanco)
03 - Noites do Rio (Tom Jobim / Billy Blanco)
04 - O Samba de Amanhã (Tom Jobim / Billy Blanco)
05 - Hino ao Sol (Tom Jobim / Billy Blanco)
06 - Descendo o Morro (Billy Blanco / Tom Jobim)

En 1974, Continental en su serie Idolos MPB 7, hizo una remasterización del corte de la dicha pista 1 del original en el lado A de este LP,




y en el lado B, entre otras:

TERESA DA PRAIA
(Antonio Carlos Jobim / Billy Blanco)
Dick Farney & Lucio Alves
Tom e Seu Conjunto
Continental 16994 - 1954




OUTRA VEZ
(Antonio Carlos Jobim)
Dick Farney
Alexandre Gnattali e Sua Orquestra
Continental 16969 - 1954


sábado, 13 de junio de 2009

Crooner del Brasil


Dick Farney fue un notable cantante, instrumentalista y compositor que contribuyó a la renovación de la música brasileña a través de la Bossa Nova con la incorporación de las armonías y estilo del Jazz. En 1943, después de ser un pianista que en su adolescencia interpretaba a Manuel de Falla, viaja a EE.UU donde toca junto a Nat King Cole, Bill Evans y Dave Brubeck y se convierte en un croonner de éxito. Regresa al Brasil en 1946, donde graba una versión sorprendente del samba “Copacabana” con la cadencia que se volvería parte de la revolución musical en gestación.


Incorpora a su repertorio el nuevo cancionero generado por Jobim, Bonfa etc. Con la Ferreira Filho Orquesta y como solista. Luego, en 1954 se asoció con Jobim y participó en el evento que anunciaba la llegada de la Bossa, la Sinfonía de Rio de Janeiro (Jobim/Billy Blanco). Formó y tuvo éxito con el Dick Farney e Seu Conjunto. Regreso a norteamerica y realizó giras por el caribe, incursionado en el mundo de la televisión y el cine. Su última grabación fue el LP “Ao Vivo” en 1986.

En 1960 grabó para Odeon el LP de la portada con la orquesta de Waldemiro Lemk.

sábado, 7 de julio de 2007

JAZZ LATINO. RECUERDOS DE LA BOSSA NOVA (1) A INFLUÊNCIA DO JAZZ

En 1946, el pianista y compositor Dick Farney, después de haber trabajado durante varios años en los Estados Unidos (donde fue el primer artista que alguna vez grabara “Tenderly” (Walter Gross), más tarde hit internacional con la interpretación de Nat King Cole, grabó en Brasil, para el sello "Continental", un tema que marcó el comienzo de una nueva era: el samba titulado "Copacabana", de João de Barros y Alberto Ribeiro. En Brasil, muchos pensaron que se trataba de una grabación hecha en los Estados Unidos, por algún intérprete de aquel país, pero cantando en portugués. A decir verdad, la versión de Dick Farney, con un fraseo muy particular en algo recordaba a Bing Crosby, en especial para aquellos que aún no lo conocían muy bien. El impacto que la grabación provocó entre los amantes de la música, sobre todo en aquellos pertenecientes a estratos de clase media, fue notable. "Copacabana", de esta manera, le abrió a Farney las puertas del éxito y al mismo tiempo - aunque nadie haya sido consciente de ello en su momento, - marcó el rumbo de una nueva era de la Música Popular Brasileña. Luego vendrían éxitos como su propia versión (junto con Lucio Alves ) de "Nova Ilusão" y luego “Sábado en Copacabana” y “Teresa de Praia” (Tom Jobim/Billy Blanco).






Show Tributo a Dick Farney no All Of Jazz, dia 31 de Maio de 2007. Victor Campbell (voz), Evaldo Soares (piano), Thiago Alves (baixo), Douglas Andrade (bateria) e a participação especial de Sabá Oliveira, 82 anos, baixista que acompanhou Dick Farney muitos anos. filmado por Daniel Silveira.



Lembranças de especial da TV Manchete, onde Tom faz a diferença entre bossa nova e jazz; depois,Leny Andrade e Luiz Carlos Vinhas apresentam A INFLUÊNCIA DO JAZZ




Vinicius Jobim Toquinho Miucha - Berimbau / Canto de Ossanha