
Pianista, compositor, maestro del bolero, Osvaldo Farrés nació en Quemado de Güines en la provincia de Villas en Cuba el 13 de enero de 1902 y murió un día como hoy (como tantos) de 1985, legando a la historia del jazz, dos de ellos:
El primero y más conocido (al menos internacionalmente) es Quizás, quizás, quizás (1947) traducido al inglés como Perhaps, perhaps, perhaps e interpretado por varios artistas incluyendo Nat King Cole (en 1958), versión que en 2000 es retomada en la película “In the Mood for Love” por el Director Chino Wong Kar-wei ( también la escribe y produce).
El Sr. Wong usa el título de la famosa estándar del jazz (McHugh/Dorothy Fields, 1935) - que no se escucha en la película-, para establecer su ritmo y mirar a sus personajes através de una nebulosa de canciones pop. “Esa era ha pasado. Nada que pertenezca a ella existe ya” dice un rótulo al final de la película ambientada en el Hong Kong de 1962. Y quizás así sea.
El segundo y quizás no tan conocido, es “Tres palabras”, pero si trata de cantarla con este magistral acompañamiento, seguramente la recordará:
Oye la confesión
De mis secretos.
Nace de un corazón
Que está desierto.
Con tres palabras
Te diré todas mis cosas
Cosas del corazón
Que son preciosas.
Dame tus manos, ven,
Toma las mías
Que te voy a confiar
Las ansias mías.
Son tres palabras
Solamente mis angustias,
Y esas palabras son:
¡Cómo me gustas!