Mostrando entradas con la etiqueta Reggae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reggae. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Reggae


"Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort (Alemania) - 6 de agosto de 1969, Viège, Suiza), fue un filósofo alemán y musicólogo. O sea que, en sus reflexiones sobre la búsqueda de la verdad, también me pasó a traer. O mejor dicho, pasó atropellando a todos, porque se le considera uno de los máximos representantes de la teoría crítica de la sociedad; aunque para ser sinceros, mi extensa familia, por esos días en que el buen Theo tuvo la gentileza de considerarnos miembros, mas bien le servía como adorno"...

- Licenciado, lo busca su sobrino Pampa - dijo la señora que devolvieron los reyes para venir a trabajar los miércoles.
- No me joda. Que pase - le dije, mientras dejaba a un lado la biografía anónima: "Del Jazz: sobre Adorno", que apenas empezaba a leer en internet, y la pipa que me dejó el año pasado Santa.
- Que tal. Veo que siempre Jazz. ¿Sigue con el blog que le dejé instalado la vez pasada que vine?
- Si, ya hace añitos de eso. A propósito, gracias por las entradas para ver a Delgadillo. Y por la visita, por supuesto.
- Je Je. Y el Reggae ¿No le gusta?
- Si, algunas de Marley. Es un músico interesante.



- Esa es muy buena.
- y tengo por aquí un homenaje del pianista Monty Alexander, ahorita te lo pongo.



- Muy linda. Me recordó al barquito de Belafonte. Pues, yo ando ahora metido en el empeño de traer para un concierto a un músico argentino del género, pero en español. A ver que tal. Aquí le dejo una copia de la propuesta y la revista.
- Vaya pues. Me mandás un par de entradas. Tranquilo.



Y animado de la esperanza de ser particularmente útil a la juventud, y de contribuir a la reforma de las costumbres, en general, cambié de lectura y de ritmo.

“La ideología sostenida por Fidel Nadal involucra a profundidad la cultura Rastafari iniciada en muchos países como Jamaica. En su música, Fidel refleja el amor como una forma de vida y de realidad. Una de sus inspiraciones al igual que muchos grupos reggae es Bob Marley. Asimismo son importantes los aportes de la cultura afroargentina. Fidel Nadal es hijo de Enrique Nadal, un importante luchador por el reconocimiento de los derechos de la población de raza negra argentina. Sus influencias principales están relacionadas con el reggae y los ritmos afroargentinos.

Hace unos años existió una banda que dejo su huella bien marcada que se hacia llamar "Todos Tus Muertos", esta banda ya un clásico del rock argentino, a lo largo de su historia nos llevaron del Punk y Hard Core de sus inicios al Reggae siendo en este ultimo genero donde lograron conquistar el corazón de miles de adeptos a su música mismos que se encargaban de abarrotar cualquier lugar donde estos señores osaran hacer acto de presencia. Liderados por el carismático Fidel Nadal esta banda produjo 6 discos antes de dar por terminado uno de los ciclos mas importantes del reggae en español.

Luego de la separación de Todos Tus Muertos y Lumumba, Fidel comienza una carrera solista muy prolífica y de manera completamente independiente lo que lo alejó de los grandes medios. En 2008 aparece "International Love" editado y promocionado por PopArt/Sony BMG lo que lo coloca en una situación de exposición pública nunca antes imaginada por sus fans.

Además de componer su música, Fidel Nadal participa activamente de proyectos musicales con músicos y bandas de Argentina. En el mismo sentido, fue importante su paso por el grupo Mano Negra (agrupación de donde salió Manú Chao), con el que grabó el disco Casa Babylon. Su último sencillo ¨International Love¨ forma parte del juego FIFA 2010 de EA Sports.”