El próximo 8 del presente mes hará 9
años de la partida del genial organista del jazz Jimmy Smith. Tenía 74. Pero apenas 6 cuando empezó a estudiar piano y
sólo 25 cuando le dedicó de lleno su energía al órgano Hammond hasta
legitimarlo como instrumento del jazz (sobre todo del soul jazz) con su célebre
“Sermón” grabado en 1958 para el sello “Blue Note” del legendario Alfred Lion, quien había quedado impresionado
de verlo tocar con pasión el Hammond B3 acompañado solamente por una
guitarra y una batería, impulsando al
grupo con sus líneas de bajo impetuosas tocadas con los pedales del instrumento
y explorando toda una gama de sonidos.
"The Sermon" es un caso
emblemático. Su extensión (más de veinte minutos), con su intensidad a tope
y el poderoso impulso que transmite lo convierte en una música hipnótica. Fue grabado en los estudios Manhattan Towers
de Nueva York en dos días diferentes y con un elenco de lujo (Lee Morgan en
trompeta, George Coleman en saxo alto, Curtis Fuller en trombón, Eddie McFadden
y Kenny Burrell en las guitarras y Donald Bailey en la batería). Demuestra su gran capacidad como compositor y
como instrumentista, desplegando en tan sólo tres temas una gama de rítmica y sonidos inigualables,
heredadas de uno de sus maestros, el pianista Horace Silver, al que homenajea
con este álbum. Detrás de este disco también
está toda una figura de la grabación en el jazz: el ingeniero de sonido Rudy Van Gelder.
4 comentarios:
Gracias por tenerme un buen rato escuchando esta obra maestra del soul jazz y del jazz en general. Gracias también por los datos que aportas. Hoy por hoy, dentro del jazz, este tipo de música -con gente tan extraordinaria como Jimmmy Smith, Horace Silver o Lee Morgan- son los que más me hacen disfrutar. Sus herederos naturales, en el soul jazz,son los que permiten que el género entero no se convierta en música académica o de laboratorio.
Un abrazo
Me alegra doc. Aunque casi nada con los buenos ratos que he pasado en tu blog. De acuerdo, estas músicas en la academia o laboratorio no caben.
Un abrazo
Sin lugar a dudas un gran organista. Comparto lo señalado por Dr.Krapp. soy un gran admirador de Jimmy Smith.
Un abrazo y cordial saludo
Contribuyó mucho al desarrollo del jazz con su instrumento, Héctor.
Un saludo cordial.
Publicar un comentario