
El escritor Alec Wilder dice que incluye la canción –a pesar de estar fuera del alcance del mismo- en su libro “American Popular Song: The Great Innovators, 1900-1950”, por dos razones: primero, porque es una de las últimas melodías que fluyen libre, nativa y naturalmente en el estilo del gran pop. Y segundo, porque tuvo una curiosa carrera, sin una fase inicial exitosa pero convirtiéndose inmediatamente en una standard. Alec la escuchó por primera vez con su autor Bob Haymes.
La atractiva letra se convirtió en favorita de cantantes por su expresión de amor ofrecido sin pretensiones, con humildad y un colorido imaginario: “country walks in spring time” y “a hand to hold when leaves begin to fall”. Ellos, claro, se daban cuenta que la amada podría haber recibido propuestas que le prometieran más, monetariamente: “There are those, I am sure, who have told you, the would give you the word for a toy” y que su oferta (de ella o él) pudiera parecer menor, por comparación:
I can only give you love that lasts forever,
And the promise to be near each time you call,
And the only heart I own for you and you alone
That’s all, that’s all.
¡Ahhh, que tiempos aquellos! Pero no sólo cantantes se prendaron de ella, grandes del Jazz le imprimieron el toque dulce que merece, con su instrumento.
5 comentarios:
Es un tema luminoso y primaveral. De las versiones me quedo con esa maravilla de Nat King Cole aunque tengo muy buena consideración respecto a caulquier cosa que hubiera hecho Bobby Darin. Quizás Dianne Reeves alarga mucho el tema y no me gusta como lo ralentiza Bob Haymes. Conocía las versiones instrumentales que se adaptan a la perfección a los estilos de Webster, Oscar Peterson y Grappelli.
Buf, ¿quién no se ha atrevido con esta bella cancioncilla? Tengo versiones de Sweets Edison, de Dizzy, Sarah Vaugahn o hasta Tete.
Abrazotes.
Comparto tu opinión en todo, Doc. Bobby tuvo el mérito de llevarla a donde no hubiera llegado con versiones más jazzisticas. La versión del hermano, Dick, se escuchó también mucho por la radio a finales de los 70's.
Así es Troglo. Que raro que no se atrevan todavía a versión en español. El mismo Nat King Cole pudo haberlo hecho. Esa versión de Sweets Edison es bien dulce.
Saludos
Es un tema sencillo y hermoso. Nat King Cole lo borda, le da el tono justo con esa naturalidad que tiene como si hablara. Me gusta Nat, me gusta el tema, Y ME GUSTAS TU!
Gracias Esther, tu sabes que ese afecto peculiar que se ha establecido a través de nuestros blogs y el jazz es mutuo. I LOVE YOUuuuuu.
Publicar un comentario