
Platicando de todo un poco con algunos amigos del Jazz, la plática sobre pros y contras de las fundaciones, derivó anécdota. Resulta que uno de los miembros del cotarro, involucrado alla por mediados de 1978, en una asociación local de amigos del jazz (valgan pleonasmos y cacofonías) platicó por esos días con un médico extranjero involucrado en un programa sobre la ceguera, venido acá directamente de Egipto, por las referencias del doctor Robles, eminente paisano. Y bueno, el experto oftalmólogo, además de trabajar para una prestigiosa y bien dotada fundación, fundada por un magnate pionero de la explotación petrolera a gran escala, a quien un historiador del asunto este, y ganador de un famoso premio al periodismo patrocinado por una fundación hermana, atribuye la iniciativa para derrivar el panteón de sus ancestros en el cementerio de su pueblo natal para permitir la apertura de pozos y utilización del bosque aledaño para fabricar las estructuras entonces utilizadas; era además, amigo del Jazz. Y fue así como el contertulio se enteró que en la dicha fundación, figuraba como "trustee", nada menos que Billy Taylor, dirigiendo el programa "Jazzmobile" orientado a llevar esta música a ciudades inertes (en ese sentido). Y fue así también, como Billy apareció por aquí dando un recital.

4 comentarios:
El amigo Billy siempre ha estado involucrado en la difusión del jazz. Y hablando de los dos, recuerdo que algunas de las composiciones de "Jeru", el disco de Mulligan, son de Billy Taylor. Caramba, ¿el tipo derribó el cementerio para buscar petroleo? ¿Se llamaba Mr.Burns, por casualidad? Bueno, quizá su fundación podría ayudar a los muchachos a recoger basuras, aunque sería mejor que no ensuciara de entrada, je, je.
Salud.
AMulligan es para mi un músico para la sobremesa dominical,para la tarde, incluso para acompañar una siesta aunque tiene poco de somnífero. Con Billy Taylor ese hombre preocupado como pocos por convertir la música en algo que ayude a las personas, forma un dúo realmente espléndido con cierto sentido solemnidad de buena ley.D
Un tipo valioso para el Jazz Billy, Troglo y trabajó mucho con Gerry. Atenidos a Yerguin ganador del Pulitzer con su historia, parece haber sido un fanático de los combustibles fósiles. je.je. Ojalá que los amigos de Amistad logren ayuda para recoger la basura que aparentemente genera el hospital.
Dentro de unas horas voy a probar la bondad de Mulligan y Billy como ayuda para la sobremesa y siesta sobre la mesa, Doc.
Saludos
Publicar un comentario