lunes, 23 de junio de 2008
martes, 17 de junio de 2008
Song for my Father


Desde la perspectiva de los tempranos 2000’s, es claro que unos pocos músicos de jazz han tenido el gran impacto en el “mainstream” contemporáneo que tuvo Horace Silver. El estilo hard bop del que Silver fue pionero a inicios de los 1950’s , es ahora dominante, tocado no sólo por músicos de su época y de una generación anterior sino por muchos que todavía no habían nacido cuando dejó de gozar (es un decir) del favor de los críticos en los años 1960’s y 70’s. Pero como es natural en todo acto creativo, las influencias son de doble vía y las de Horace se remontan a la música de cabo verde que el escuchó de su padre nacido en Portugal, pasando por Monk, Powell y Getz. En 1952 grabó para Blue Note con Lou Donaldson su primer álbum como líder y en 1953 unió fuerzas con Art Blakey para formar la banda The Jazz Messengers, un hito en el desarrollo de lo que llegó a conocerse como hard bop.
El 26 de octubre de 1964 es fecha memorable en la historia de Blue Note Records, tanto porque Silver firmaba el LP Song for My Father, como porque se alcanzaba el pico de una discografía ya considerada clásica en el género. Silver fue siempre un maestro a la hora de balancear ritmos “jump” con armonías complejas para producir una mezcla única de no pertenencia (a este mundo cruel, se entiende) y sofistificación; parte de ello viene de la fascinación – que según dijo alguna vez- sentía por los ritmos y modos lejanos a su entorno – . El toque bossa de la clásica for My Father, por ejemplo, o el tema Calcuta Cutie, con sabor a lejano oriente, o el ritmo y sonido tropical de ¿Qué Pasa? así lo hacen sentir en este álbum. Detalles como estos alteran el sonido toral de Silver, justamente lo suficiente para que le salga la clase, lo cual explica porqué el álbum llegó a ser un preferido. El album incluye también la standard del hard bop “The kicker” del saxo tenor Joe Henderson. Recomendable en cualquier colección de Jazz. Está disponible en mininova y se puede descargar por la plataforma libre de Vuse (antes azureus).
jueves, 5 de junio de 2008
Por el Camino de Anselmo (Cuento)

-Study in Brown, Chan please, del maestro de la trompeta Clifford-
-Si, el que dices que murió joven. Gracias a dios por que si no. ¡Y no me llames así, que suficientes asiáticos tenemos ya¡ -
-Cariño, por favor, que un pajarito me contó que así se llamaba la esposa de Birdy. Y en eso estamos con la finca, ya que el café, bien lo sabes, apenas está saliendo de la crisis y ahora con las lecciones aprendidas, no podemos confiarnos en el monocultivo, así que las sombras que dejó el abuelo, dado que no funcionó lo de la venta de oxigeno, se convertirán, tanto en odres del café gourmet que posiblemente podremos negociar directamente con starbrooks, en una especie de trueque por discos de jazz, ahora que están comprando los catálogos de los sellos importantes; como en marcos finos para los diez mil y pico long play de jazz que tiene Cal, con lo que cubriríamos el mercado interno por unos 10 años o eventualmente los negociamos con los señores estos que te digo. Todo depende. Luego, si las proyecciones de las negociaciones de los acuerdo y tratados de comercio laterales y multilaterales están dentro de lo normal, sembraremos plátano y banano como sombra y así sucesivamente, iremos maximizando el uso de recursos disponibles hasta tener la finca integrada ideal. Pero eso sí, empezaremos de inmediato con la tecnología informática. Y sí, ya lo sé, ¡poco pop y mucho bop¡, pero para eso, perdona la indiscreción, estoy preparando la selección por año de las pop estándar que espero entregarte el próximo catorce de febrero y de paso se la rempujamos también a los señores brooks, para una serie que podrían titular “The best pop standards ever and forever known” o algo así, ya que parece que compraron Verbe. Así que ya ves que no es lo mismo el tiempo perdido que la pérdida del tiempo -
-Y revólver que revolver. Primero lo de la tarjeta, después el perro Clifford, que ni ladró cuando los ladrones vaciaron la casa... -
-Pues seguro los confundió con kool and the gang. Le gustaba tanto el jazz al pobrecillo-
-Pero no te bastó tampoco pedir los libros del fotógrafo ese, Anselm o cualquiera sea su nombre-. Ahora me vienes con ... -
-Adams querida, el ... -
-No me interrumpas y no ve vengas de nuevo con lo de la onda adánica y esas tonterías. Debí suponerlo todo desde que te conocí, tomando cerveza hasta en canasto y oyendo cantautores, trovadores, rockeros y leyendo babosadas. Te lucía en los setentas, es cierto y me gustaba verte tan... no se como, pero ahora mi Jim... ¡por favor¡ -
-Aquello era una ondita meditativa, DD, esto del jazz es más serio, casi grave, en el sentido Heidegeriano. A ver si te enteras que la envergadura de la obra de un maestro del jazz es casi inconmensurable, como la de un clásico . Deberías ver las películas de Allen, que por gusto pedí la colección a Amazon -
-Si tu lo dices. Pero te digo algo, eso de hipotecar la finca para irte con Cal a Yosemite para tomar la misma foto que tomó el señor Adams, me parece sencillamente ¡absurdo¡ -
-Moon rise and half dome, se llama. Y lo sería, definitivamente, si no fuera porque pararé en San Francisco para visitar a la cría en Stanford. Después de cuatro años de enviarle remesas, debe ya haberse doctorado, al menos en ciencias ocultas-
-Siendo tuya, lo más seguro es que la encuentres con un easy rider and some flowers in her hair. Pero bueno... -
-No lo descarto, esa onda fue muy fuerte y podría tener efectos retro. Pero piensa también que de repente Cal logra contactar a Jeff, el fundador de Concord, ya te conté que alguna vez que vino de vacaciones lo entrevistó, para un programa de radio. Lo más seguro es que haya pasado, como dicen por allá “away”, pero Bussines are bussines y saltan cuando menos te lo piensas. El conoce mucho eso del jazz from the pacific coast y algo más se le ocurrirá en el punto. Además estoy analizando la metodología y técnicas de compra de música por internet publicadas por un amigo de la blogósfera y creo que me ahorraré buena pasta. Ya me conoces, prieta, analizado el riesgo, cuando tomo una decisión, la tomo. Ultimadamente por fin encontré mi verdadera vocación en la fotografía y en algún punto hemos de empezar a recorrer el camino que nos lleve a conocerla, de pies a cabeza. Allá Cal con el Jazz y sus complicaciones que a algún lado han de llevar, yo casi cerré el telonius con el asunto, ahora sólo escucho-
-Its up to you, darling. A propósito ¿Cuánto me dijiste que te costó la camarita yinyan? Ciao and god bless you Mr. Roseware-
-Gracias por tu comprensión, te prometo que esta aventura se va a convertir en un happening, ahora confirmo con Cal y voy a por los preparativos-
-Ya lo creo, si de algo sabés vos es de proyectos. Sos algo así como el Metheny del tema. No quiero ni pensar en lo que vas a hacer con todo el conocimiento que estas acumulando conmigo. Ya casi tenés todas la herramientas, sólo te falta el talento-
-No te metas con Patt que puedes salir trasquilado-. By the way, no me has traído el último número de Jazziz, sobre todo el CD y te estas haciendo el loco con los cuadernos, que para serte franco, ya no me sirven de mucho con la información que se manejan los cuates de la blogosfera y con este golpe de timón que le voy a dar a mis aspiraciones artísticas. Aunque, aquí entre nos, me da cierta... como decirte, I’m becoming blue, porque ya estaba tomando cierta fama en el medio. In any event, creo que les van gustar las fotos que le pienso tomar a los Four Freshmen de la tercera generación cuando vuelvan a fin de año a cantar Christmas-
-Me encanta escuchar tu acento británico, me recuerda al de Borges. Y no te olvides de la Pequeña Compañía y de Iglesias Jr. que vienen tres veces al año. Estando tan cerca, por lo menos deberían traer a Infanzon-
-Al de Infante talvez. Por cierto, ¿sabés lo que sabía ese tipo de habanos?, además de lo que ya se sabe que sabía, por supuesto. Lamento no haber descubierto mi vocación antes que viniera Salinas, pero de todos modos, si compro la entrada desajusto lo de la cámara y ya sabemos a que llevan esas reflexiones -
-Yo no fumo y no me vayas a contar otra vez lo del gato offenbach –
-De acuerdo pecado, busca algo allí que suene a preparativos de viaje, sólo voy a la tortillería flat de la esquina y luego le entramos a los chicharroncitos frescos con guacamol y el respectivo-
-Si, siempre me olvido de tu erudición, a ver si al regreso me cuentas de nuevo lo que dijo Crouch sobre el Charlie temprano-
-Andá, pluma parker Bucowsky-
- No te puedo asegurar porque recaló primero en Cuba y además no se la vendería ni a Coleman, si viviera para rogarmelo -
-Si, algo de eso vi y lei en la revista Life en español, ayer cuando fui joven. Mejor toma tu foto cuanto antes y obten tu propio half dome and moon rise, que ya quiero volar a California por mis contactos y ver si de paso consigo las grabaciones pirata completas del west coast , que grabó, no se sabe como, Sir Francis Drake-
-Lo que no sabes Cal, es que el chinito ese a mi derecha con el maletín que esconde una parafernalia fotográfica y el gigantón de la barba roja con el aparato raro son astrónomos que han rastreado el nanosegundo exacto en que la luna ascenderá y se aproximará al domo en la misma forma que cuando lo captó Anselm, este preciso día-
¡Click¡